COMO HACER UN PLACA CON CIRCUITO IMPRESO

Los circuitos impresos se usan mucho en las cabinas de simulación, ya que permiten realizar las conexiones de una forma más fácil y rápida.

La manera más fácil y profesional de hacerlos es usar un software de diseño específico como pueden ser Eagle o Altium, generar los ficheros Gerber correspondiente, y enviarlos a una fábrica con servicio online. Puedes encontrar muchas de estas fábricas, como por ejemplo:

  • www.kikipcb.com (esta empresa envía tanto por mensajería urgente como por correo certificado normal, que es mucho más barato).
  • www.pcbcart.com
  • www.pcbwin.com
  • www.pcbway.com

Normalmente la cantidad mínima a encargar son 5 unidades.

Si no te ves capaz de crear los ficheros Gerber, siempre puedes fabricarlas de modo artesanal.

Partimos de un diseño hecho con cualquier programa de trazado, o con uno de diseño gráfico como pueda ser Corel Draw. Procedemos a imprimir el diseño en una hoja para transparencias, usando una impresora láser. Ayudándonos con una plancha, transferimos la tinta desde la transparencia hacia una placa de cobre (no nos podemos olvidar de proteger la superficie sobre la que trabajemos con un periódico por ejemplo).

Las partes en las que no se ha adherido correctamente la tinta las repasamos con un rotulador indeleble:

A continuación hay que sumergir la placa en ácido (agua fuerte al 23% y agua oxigenada) hasta que las partes visibles de cobre desaparezcan. Hay que tener cuidado con el agua fuerte, pues nos puede provocar quemaduras en la piel. Además los gases que se desprenden en el proceso son peligrosos, por lo que hay que hacer este trabajo en un lugar bien ventilado. Yo lo hago cubriendo la pieza en agua fuerte y añadiendo agua oxigenada hasta que la reacción comienza:

Luego lavamos la pieza y retiramos la tinta de la impresora con un estropajo o con acetona.

Sólo falta taladrar los agujeros donde irán instalados los componentes.

 

 

Ultima edición: 25.09.2017

 

 

Versión española

English version